La Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia España; desea a todos los hermanos, devotos, fieles y amigos; unas Felices Fiestas.
viernes, 19 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
Chocolatada Navideña 2014
El Domingo, 12 de Diciembre, la Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia España, realizó la tradicional Chocolatada Navideña.
La Santa Misa, fue oficiada por el Rvdo. Juan Pedro Cegarra, como cada segundo de mes en Honor al Cristo de Pachacamilla, resaltando la importancia en éstas fechas navideñas; la celebración del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.
Agradecemos la colaboración inestimable del Consulado General del Perú en Valencia.
La animación estuvo a cargo del grupo De colores.
Los hermanos y amigos de nuestra Hermandad, se encargaron de elaborar el chocolate peruano, así como varias aportaciones de deliciosos picoteos.
Una tarde de compartir y festejar la navidad con regalos para los niños y sorteos para los adultos.
Una vez más; agradecemos la asistencia de amigos y hermanos en la fe de Cristo y la Virgen.
¡¡FELICES FIESTAS!!
La Santa Misa, fue oficiada por el Rvdo. Juan Pedro Cegarra, como cada segundo de mes en Honor al Cristo de Pachacamilla, resaltando la importancia en éstas fechas navideñas; la celebración del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.
Agradecemos la colaboración inestimable del Consulado General del Perú en Valencia.
La animación estuvo a cargo del grupo De colores.
Los hermanos y amigos de nuestra Hermandad, se encargaron de elaborar el chocolate peruano, así como varias aportaciones de deliciosos picoteos.
Una tarde de compartir y festejar la navidad con regalos para los niños y sorteos para los adultos.
Una vez más; agradecemos la asistencia de amigos y hermanos en la fe de Cristo y la Virgen.
¡¡FELICES FIESTAS!!
sábado, 13 de diciembre de 2014
Libro del Señor de los Milagros de Nazarenas
La ONG INKATERRA de Lima - Perú, ha publicado un libro de lujo; EL SEÑOR DE LOS MILAGROS.
La más completa investigación gráfica sobre el Señor de los Milagros, a cargo de las fotógrafas Cecilia Durand y Marcela Delgado. Ésta permite descubrir la historia del Señor de los Milagros desde los orígenes de la tradición en la Lima del siglo XVII, hasta su representación en el arte peruano y su actual presencia en el extranjero.
El compendio de imágenes (muchas de ellas nunca vistas) de diversos archivos y fotógrafos, ofrecen distintas miradas que le otorgan al libro un carácter procesional. Acompaña una minuciosa crónica que recorre más de tres siglos de historia.
El autor de este libro es el escritor y periodista Gabriel Meseth.
Contraportada: cuadro del artista peruano Félix Oliva.
Inkaterra
es una empresa peruana pionera en ecoturismo desde 1975 y actualmente
reconocida como líder mundial en desarrollo sostenible. Con un enfoque
holístico, genera valor agregado en áreas rurales al fomentar la
investigación científica para contribuir con la conservación de la
biodiversidad, la educación y el crecimiento económico de las
comunidades locales. Es la primera empresa de turismo que califica
como Carbono Neutro en el Perú.
La más completa investigación gráfica sobre el Señor de los Milagros, a cargo de las fotógrafas Cecilia Durand y Marcela Delgado. Ésta permite descubrir la historia del Señor de los Milagros desde los orígenes de la tradición en la Lima del siglo XVII, hasta su representación en el arte peruano y su actual presencia en el extranjero.
El compendio de imágenes (muchas de ellas nunca vistas) de diversos archivos y fotógrafos, ofrecen distintas miradas que le otorgan al libro un carácter procesional. Acompaña una minuciosa crónica que recorre más de tres siglos de historia.
El
Papa Francisco recibió en Palacio Apostólico del Vaticano al
presidente Ollanta Humala y a la primera dama Nadine Heredia. La
audiencia privada, que forma parte de una gira internacional de
trabajo del mandatario peruano, duró cerca de 35 minutos y culminó
con un intercambio de regalos, entre los cuales destacó la reciente
publicación sobre el Señor de los Milagros.
El autor de este libro es el escritor y periodista Gabriel Meseth.
Contraportada: cuadro del artista peruano Félix Oliva.
El libro tiene un precio USD$60+Gastos de Envío. Para quien desee adquirirlo, puede escribir al correo
pressinfo@inkaterra.com, o llamar al (+511) 610-0400.
ENLACES DE INTERÉS: | |||||||||||||
http://elcomercio.pe/lima/sucesos/libro-que-humala-le-regalo-al-papa-tiene-estas-imagenes-noticia-1771563 | |||||||||||||
miércoles, 3 de diciembre de 2014
INVITACIÓN A LA TRADICIONAL CHOCOLATADA NAVIDEÑA
La Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia España, invita a los hermanos, devotos, fieles y amigos, a la Santa Misa en honor al Señor de los Milagros y a la tradicional Chocolatada Navideña.
Colaboración especial del Consulado General del Perú en Valencia.
Los esperamos este Domingo 14, a las 18:30 horas en la Iglesia El Salvador y Santa Mónica.
Regalos para los niños y sorteos entre los asistentes.
Celebremos todos juntos, el Nacimiento de Jesús en Belén, trayendo alegría para todos los niños y sus hogares.
¡¡Os esperamos!!
Colaboración especial del Consulado General del Perú en Valencia.
Los esperamos este Domingo 14, a las 18:30 horas en la Iglesia El Salvador y Santa Mónica.
Regalos para los niños y sorteos entre los asistentes.
Celebremos todos juntos, el Nacimiento de Jesús en Belén, trayendo alegría para todos los niños y sus hogares.
¡¡Os esperamos!!
lunes, 1 de diciembre de 2014
HSMV acompaña a la Virgen del Quinche - 2014
La Directiva y hermanos de la Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia, acompañaron durante la Procesión y Misa de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia.
Un acto religioso y de confraternidad, uniendo nuestra fe en la Virgen y en el Señor de los Milagros.
Gracias a la directiva de la Cofradía de la Virgen del Quinche, a sus Priostes y Cofrades, por hacernos partícipes en esta Festividad hacia la Virgen del Quinche, que ella nos mantenga unidos como hermanos y como pueblo.
Que nuestros Santos Patronos nos acompañen en nuestro diario caminar donde estemos y velen por nuestros hogares y familias.
Un acto religioso y de confraternidad, uniendo nuestra fe en la Virgen y en el Señor de los Milagros.
Gracias a la directiva de la Cofradía de la Virgen del Quinche, a sus Priostes y Cofrades, por hacernos partícipes en esta Festividad hacia la Virgen del Quinche, que ella nos mantenga unidos como hermanos y como pueblo.
Que nuestros Santos Patronos nos acompañen en nuestro diario caminar donde estemos y velen por nuestros hogares y familias.
jueves, 6 de noviembre de 2014
NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUINCHE DE ECUADOR
Cuando partimos de nuestros lugares de nacimiento, llevamos con nosotros la fe y devoción inculcadas desde pequeños. Es así, que fuera de las fronteras de nuestros países celebramos con mucha devoción aquellas fiestas hacia nuestro Señor y la Virgen, llamados en cada lugar, con el nombre de cada ciudad o región.
Nuestros hermanos en la fe católica, devotos de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia, se aprestan ha celebrar la fiesta de su Patrona; NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUINCHE, apodada con amor por su pueblo, como La Pequeñita.
PEQUEÑA HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUINCHE, PATRONA DE QUITO, ECUADOR.
Se venera en el Templo: Santuario de la Virgen del Quinche.
Su festividad: 21 de Noviembre
Fecha de la Imagen: 1604 - Tallada en madera por Diego de Robles.
Nuestra Señora de la Presentación del Quinche; es una Advocación Mariana de
la Iglesia Católica, cuya imagen se encuentra en el Santuario Virgen del Quinche, Parroquia El Quinche, Quito, Ecuador. La Virgen tiene miles de fieles en El Ecuador y en mundo entero. Los ecuatorianos la definen como "su madre". Es tal la devoción que tienen por la Virgen de El Quinche, que cuando emigran de su país, siguen organizando una gran fiesta para celebrar su día.
En España, cada año, acuden más de 2000 personas a su festividad, así como en Estados Unidos.
La Imagen de Nuestra Señora de la Presentación del Quinche, es una hermosa escultura en madera, tallada en el siglo XVI por Don Diego de Robles; extraordinario artista al que le deben otras imágenes de María de gran veneración y popularidad.
La historia nos dice, que los que habían encargado la confección de la Imagen, no quisieron o no pudieron pagar por ella al escultor y entonces, el artista se la dio a los indios oyacachis a cambio de unos tablones de fino cedro que éste necesitaba para sus trabajos; más tarde el sabor popular enriquecerá los hechos con la leyenda de que la Virgen se les había aparecido antes a los indios del lugar, en una cueva, prometiendo librarlos de los peligrosos osos que devoraban a los niños.
Los caciques quedaron admirados cuando vieron llegar a don Diego de Robles con la imagen de la Virgen a cuestas y reconocieron en ella, los mismos rasgos de la Señora que se les había aparecido y les había hablado en la cueva. Quince años permaneció la imagen al cuidado de los indios, hasta que en 1604, el Obispo del lugar ordenó su traslado al poblado del Quinche, de donde finalmente tomó su nombre.
La imagen es una fina talla en madera de cedro de unos 62 cm. de alto. Es de admirar, la variedad de cantos que se entonan en honor de la Virgen del Quinche, con textos en quechua, en jíbaro y en otros dialectos de la región y también en castellano; muchos de ellos se cantan desde hace cuatro siglos.
La Imagen fue coronada en 1943 y su fiesta se celebra el 21 de Noviembre. El templo actual fue declarado Santuario Nacional en 1985.
Gracias a la directiva por facilitarnos tan bella historia y la Programación de las Novenas, Misas y Procesión de la Virgen del Quinche.
Nuestros hermanos en la fe católica, devotos de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia, se aprestan ha celebrar la fiesta de su Patrona; NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUINCHE, apodada con amor por su pueblo, como La Pequeñita.
PEQUEÑA HISTORIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN DEL QUINCHE, PATRONA DE QUITO, ECUADOR.
Se venera en el Templo: Santuario de la Virgen del Quinche.
Su festividad: 21 de Noviembre
Fecha de la Imagen: 1604 - Tallada en madera por Diego de Robles.
Nuestra
Señora de la Presentación del Quinche
|
|
La Pequeñita |
|
Templo
|
Santuario
Virgen Del Quinche
|
Festividad
|
|
Fecha
de la imagen
|
Nuestra Señora de la Presentación del Quinche; es una Advocación Mariana de
la Iglesia Católica, cuya imagen se encuentra en el Santuario Virgen del Quinche, Parroquia El Quinche, Quito, Ecuador. La Virgen tiene miles de fieles en El Ecuador y en mundo entero. Los ecuatorianos la definen como "su madre". Es tal la devoción que tienen por la Virgen de El Quinche, que cuando emigran de su país, siguen organizando una gran fiesta para celebrar su día.
En España, cada año, acuden más de 2000 personas a su festividad, así como en Estados Unidos.
La Imagen de Nuestra Señora de la Presentación del Quinche, es una hermosa escultura en madera, tallada en el siglo XVI por Don Diego de Robles; extraordinario artista al que le deben otras imágenes de María de gran veneración y popularidad.
La historia nos dice, que los que habían encargado la confección de la Imagen, no quisieron o no pudieron pagar por ella al escultor y entonces, el artista se la dio a los indios oyacachis a cambio de unos tablones de fino cedro que éste necesitaba para sus trabajos; más tarde el sabor popular enriquecerá los hechos con la leyenda de que la Virgen se les había aparecido antes a los indios del lugar, en una cueva, prometiendo librarlos de los peligrosos osos que devoraban a los niños.
Los caciques quedaron admirados cuando vieron llegar a don Diego de Robles con la imagen de la Virgen a cuestas y reconocieron en ella, los mismos rasgos de la Señora que se les había aparecido y les había hablado en la cueva. Quince años permaneció la imagen al cuidado de los indios, hasta que en 1604, el Obispo del lugar ordenó su traslado al poblado del Quinche, de donde finalmente tomó su nombre.
La imagen es una fina talla en madera de cedro de unos 62 cm. de alto. Es de admirar, la variedad de cantos que se entonan en honor de la Virgen del Quinche, con textos en quechua, en jíbaro y en otros dialectos de la región y también en castellano; muchos de ellos se cantan desde hace cuatro siglos.
La Imagen fue coronada en 1943 y su fiesta se celebra el 21 de Noviembre. El templo actual fue declarado Santuario Nacional en 1985.
PRÓXIMAS FESTIVIDADES EN VALENCIA - ESPAÑA:
Gracias a la directiva por facilitarnos tan bella historia y la Programación de las Novenas, Misas y Procesión de la Virgen del Quinche.
viernes, 31 de octubre de 2014
Mes de Octubre, bendecido por nuestro Señor de los Milagros
El Señor de los Milagros, nos ha bendecido este año con experiencias nuevas; como el acercamiento entre las Hermandades de Lima, Roma, Madrid y Castellón, y los Cofrades de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia, reforzando con ello, lazos de amistad, fraternidad y hermandad.
Internet nos ha permitido ver desde cualquier país, la salida y Procesiones del Señor de los Milagros de Nazarenas, mediante su canal de televisión a nivel mundial en directo. Hecho que nos ha llenado de júbilo y emoción, participando por las pantallas de algún dispositivo informático, de todas las jornadas de Nuestro Señor de Los Milagros y sus recorridos por las calles de Lima.
http://www.nazarenas.tv/
Desde la Conferencia Episcopal Peruana enviaron una carta a todos los peruanos en el exterior, con el titular: "El Señor de los Milagros: alegría de los migrantes".
Por segundo año, recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Castellón de la Plana y su Mayordomo Sra. Isabel Liñán, quienes han logrado traer la Réplica de la Imagen de nuestro Cristo Moreno, saliendo por primera vez en Procesión por las calles de Castellón.
La Santa Misa se realizó en la Parroquia Santo Tomás de Villanueva, oficiando la Eucaristía el Obispo de la Diócesis de Segorbe - Castellón; Rvdo. Casimiro López Llorente, junto al párroco Rvdo. Reinal Muñoz Flor, Rvdo. Jean-Chrysostome Nangagahigo Rwangeyo, Rvdo. Ángel Eusebio Cumbicos del Secretariado de Migraciones de la Diocesis de Segorbe - Castellón, Rvdo. José Sánchez López, vicario de la parroquia y dos diáconos.
Asimismo, asistió al acto religioso el Cónsul General Adscrito de Perú en Valencia; Sr. Luis Armando Monteagudo y el Concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Castellón.
Luego de la misa, todos, acompañaron y cargaron las Sagradas Andas de Nuestro Señor de los Milagros.
La festividad se realizó el día domingo 26 de Octubre.
Miembros de nuestra hermandad se hicieron presentes y cargaron la Sagrada Anda de nuestro Señor de los Milagros.
Asimismo; recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Madrid - Centro. La hermandad más antigua de la capital de España, fundada hace 23 años por la Sra. Teresa Tapia Zavaleta, actual Presidenta, con la ayuda de las madres de la Iglesia María Inmaculada.
La Santa Misa fue oficiada por cuatro sacerdotes, dos de nacionalidad peruana. La Sagrada Imagen de nuestro Señor de los Milagros fue sacada en hombros, por la Primera Cuadrilla de Cargadoras de la Hermandad de Madrid - Centro.
Asistieron al acto autoridades de la embajada y consulado peruano en Madrid, así como representantes de las cuatro Hermandades del Señor de los Milagros de Madrid, Virgen de Cocharcas y San Martín de Porres.
Miembros de nuestra Hermandad se hicieron presente a dicha celebración, teniendo la satisfacción de portar en hombros, la Sagrada Imagen.
El homenaje al Señor de los Milagros, fue el domingo 26 de Octubre.
Este año, recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma y su Mayordomo, el Sr, Carlos Llontop Puicón, a quien agradecemos infinitamente, no pudiendo asistir por realizarse el mismo día, pero con la confianza que nuestro Cristo Moreno, lo permita en una próxima oportunidad.
La Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, recibió nuevamente la bendición del Papa Francisco y la invitación por parte del mismo, para que la Sagrada Imagen de nuestro Cristo de Pachacamilla visite la Basílica de San Pedro.
¡¡GRACIAS, SEÑOR DE LOS MILAGROS POR DARNOS, UNA VEZ MÁS, TU BENDICIÓN Y PROTECCIÓN!!
http://www.nazarenas.tv/
Desde la Conferencia Episcopal Peruana enviaron una carta a todos los peruanos en el exterior, con el titular: "El Señor de los Milagros: alegría de los migrantes".
Por segundo año, recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Castellón de la Plana y su Mayordomo Sra. Isabel Liñán, quienes han logrado traer la Réplica de la Imagen de nuestro Cristo Moreno, saliendo por primera vez en Procesión por las calles de Castellón.
La Santa Misa se realizó en la Parroquia Santo Tomás de Villanueva, oficiando la Eucaristía el Obispo de la Diócesis de Segorbe - Castellón; Rvdo. Casimiro López Llorente, junto al párroco Rvdo. Reinal Muñoz Flor, Rvdo. Jean-Chrysostome Nangagahigo Rwangeyo, Rvdo. Ángel Eusebio Cumbicos del Secretariado de Migraciones de la Diocesis de Segorbe - Castellón, Rvdo. José Sánchez López, vicario de la parroquia y dos diáconos.
Asimismo, asistió al acto religioso el Cónsul General Adscrito de Perú en Valencia; Sr. Luis Armando Monteagudo y el Concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Castellón.
Luego de la misa, todos, acompañaron y cargaron las Sagradas Andas de Nuestro Señor de los Milagros.
La festividad se realizó el día domingo 26 de Octubre.
Miembros de nuestra hermandad se hicieron presentes y cargaron la Sagrada Anda de nuestro Señor de los Milagros.
Asimismo; recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Madrid - Centro. La hermandad más antigua de la capital de España, fundada hace 23 años por la Sra. Teresa Tapia Zavaleta, actual Presidenta, con la ayuda de las madres de la Iglesia María Inmaculada.
La Santa Misa fue oficiada por cuatro sacerdotes, dos de nacionalidad peruana. La Sagrada Imagen de nuestro Señor de los Milagros fue sacada en hombros, por la Primera Cuadrilla de Cargadoras de la Hermandad de Madrid - Centro.
Asistieron al acto autoridades de la embajada y consulado peruano en Madrid, así como representantes de las cuatro Hermandades del Señor de los Milagros de Madrid, Virgen de Cocharcas y San Martín de Porres.
Miembros de nuestra Hermandad se hicieron presente a dicha celebración, teniendo la satisfacción de portar en hombros, la Sagrada Imagen.
El homenaje al Señor de los Milagros, fue el domingo 26 de Octubre.
Este año, recibimos la invitación de la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma y su Mayordomo, el Sr, Carlos Llontop Puicón, a quien agradecemos infinitamente, no pudiendo asistir por realizarse el mismo día, pero con la confianza que nuestro Cristo Moreno, lo permita en una próxima oportunidad.
La Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, recibió nuevamente la bendición del Papa Francisco y la invitación por parte del mismo, para que la Sagrada Imagen de nuestro Cristo de Pachacamilla visite la Basílica de San Pedro.
¡¡GRACIAS, SEÑOR DE LOS MILAGROS POR DARNOS, UNA VEZ MÁS, TU BENDICIÓN Y PROTECCIÓN!!
Misa y Procesión del Señor de los Milagros de Valencia - España 2014
Recuerdo de la Santa Misa y Procesión del Señor de los Milagros en Valencia - España, el 12 de Octubre 2014.
Fotos: Inti Producciones
Edición: HSMV
Fotos: Inti Producciones
Edición: HSMV
viernes, 17 de octubre de 2014
MISA Y PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN VALENCIA - ESPAÑA - OCTUBRE 2014
El pasado domingo 12 de Octubre; la Hermandad del Señor de los Milagros en
Valencia - España, celebró la festividad de nuestro Patrón, el Cristo Moreno o Cristo de Pachacamilla.
La Santa Misa fue oficiada por el Rvdo. Juan Pedro Cegarra en la Iglesia El Salvador y Santa Mónica, quien realzó en el evangelio la historia del Señor de los Milagros, acompañando la Eucaristía el padre Jean-Chrysostome Nangagahigo Rwangeyo.
Este año, nos han visitado las Hermandades de la ciudad de Madrid, Castellón, Gandía y Alicante, y unidos mediante la fe hacia el Señor de los Milagros, cargamos, sahumamos y cantamos al lado de las Sagradas Andas de Nuestro Cristo de Pachacamilla.
Deseamos agradecer la asistencia en dicho acto religioso a:
Sra. Lourdes Hilbck de Arróspide; Cónsul General de Perú en Valencia.
Sr. Luis Armando Monteagudo: Cónsul General Adscrito de Perú en Valencia.
Gracias por vuestra presencia en un acto representativo de nuestro país, lleno de historia, tradición y fe.
A la Tercera Cuadrilla de la Hermandad del Señor de los Milagros de Fuencarral - Madrid - Centro, en especial al Hno. Capataz César Varías.
Hermandad del Señor de los Milagros de Majadahonda de Madrid.
Representaciones de las Hermandades de Madrid, Barajas, Alicante, Gandía y Bétera.
Hermandad del Señor de los Milagros de Castellón y su Mayordomo Sra. Isabel Liñan.
Gracias hermanos, por el esfuerzo de desplazarse hasta Valencia, reafirmando con ello el sentido de HERMANDAD, que el Señor nos demanda.
Hermanos de la Tercera Cuadrilla de Fuencarral - Madrid - Centro; hacen entrega del cuadro del Señor de los Milagros, presentes y flores.
Hermanos de la Hermandad del Señor de los Milagros de Castellón.
A la Cofradía de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia y a su presidente Sr. Agustín Pérez Blanco.
Gracias hermanos cofrades por su apoyo incondicional, en la preparación de nuestra festividad.
Cofradía de la Virgen del Quinche de Ecuador en Valencia; el presidente Sr. Agustín Pérez y la Cofrade Sra. Fabiola Teopanta; hacen entrega de un arreglo floral para el Señor.
A la Asociación Cultural Sentimiento Perú y su presidenta Sra. Alicia Huaman Itusaca.
Gracias a Sentimiento Perú y los niños, por el homenaje a ritmo de marinera a Nuestro Señor.
¡¡¡Gracias semillitas de Sentimiento Perú!!!!
Al Coro de la HSMV, en especial a su director Sr. Fernando Salinas.
Gracias amigos: Jhonatan Sotomayor, José Luis Torres, Silvia Bravo, Emperatriz Carrión, Carlos Alvarado y Víctor Moreno, por vuestra entrega y dedicación en la preparación de las canciones.
Al Sr. Gustavo Carranza y Radio FactoriaFm.
Gracias, por el apoyo durante este acto y la difusión de la festividad en vuestro programa.
A la Archidiócesis de Valencia.
Por su apoyo en la difusión, antes y después del acto religioso.
A nuestro Director Espiritual, Rvdo. Juan Pedro Cegarra.
Por el apoyo espiritual y amistad que brinda a cada uno de nuestros hermanos.
A la Iglesia El Salvador y Santa Mónica.
Iglesia que guarda a Nuestro Señor de los Milagros desde hace más de seis años y nos espera los 365 días del año para escuchar nuestras oraciones.
Agradecer su asistencia a las Asociaciones, devotos, fieles y amigos a la Eucaristía y por acompañar al Señor, con la fe que cada mes de octubre nos reúne.
A todos los medios de comunicación, tanto de Perú como España, - prensa escrita y online, radios como FactoriaFm, Centro Tv y comunicación online -, que han sacado una nota en su medio, o difundido la noticia, muchas gracias, pues ello contribuye al reconocimiento y la devoción al Señor.
A Inti Producciones, por las fotos y filmación.
Agradecimientos especiales a todas aquellas personas, que de forma anónima han colaborado para que este acto se realice.
Por sexto año consecutivo, salimos en Procesión, cargando las Sagradas Andas de nuestro Señor de los Milagros, en hombros de nuestra hermandad y de las hermandades visitantes.
El Señor, nos brinda el honor de pertenecer a una Hermandad del Señor de los Milagros, nuestro Patrón, el mejor embajador de fe reconocido a nivel mundial y bendecido por los Papas; Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, mediante la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma.
Octubre se viste nuevamente de color morado, el olor a flores, sahumerio y mirra, nos transporta a lejana tierra, añoranzas que nuestro Señor de los Milagros calma al entonar su himno a viva voz.
Paso a paso, recibimos la bendición del Señor de los Milagros, la lluvia detuvo el paso, más, la voluntad del Señor quiso, que, esos pasos se transformaran en una nueva andadura con las Hermandades del Señor de los Milagros, marcando precedente de apoyo y unión.
También recibimos la bendición de la Santísima Virgen de los Desamparados; Patrona de Valencia, ciudad que nos acoge y que mantenemos en el anverso de nuestro Cristo de Pachacamilla
El Señor, sobre los hombros de los nazarenos, para salir en Procesión.
¡Gracias Señor de los Milagros, por bendecirnos otro año más, gracias por estrechar lazos fraternos con nuestros hermanos de Madrid, Castellón, y nuestros hermanos de la Virgen del Quinche de Ecuador, gracias por los saludos de las Hermandades formadas alrededor del mundo, en especial, la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, gracias por llenar nuestro corazón de alegría, otro mes de octubre!!
Facebook:
https://www.facebook.com/elsrdelosmilagrosvalencia.valenciaespana
Página facebook:
https://www.facebook.com/pages/HERMANDAD-DEL-SE%C3%91OR-DE-LOS-MILAGROS-VALENCIA-ESPA%C3%91A/289570714403434?ref=hl
Twiteer:
@elsrdelosmilagr
¡¡ GRACIAS SEÑOR DE LOS MILAGROS !!
¡¡ GRACIAS, VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS !!
domingo, 5 de octubre de 2014
INVITACIÓN A LA SANTA MISA Y RECORRIDO PROCESIONAL DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN VALENCIA - ESPAÑA
La Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia –
España, invita a todos los hermanos, devotos, fieles y amigos, al
Recorrido Procesional por las calles de Valencia - España.
El acto de fe y tradición al Cristo de Pachacamilla, se realizará el día 12 de Octubre, a partir de las 16:00 horas, en la Iglesia El Salvador y Santa Mónica (Frente a las Torres de Serrano).
Vivamos ese día de Octubre, con la misma devoción de siempre, con olores a sahumerio, a mirra y flores, con la emoción que nos produce cantar el himno al Señor de los Milagros al paso de las Sagradas Andas, y por esos momentos, todos unidos, recemos al Señor de los Milagros, con fe, agradecidos de salir con Él, por las calles de esta ciudad que nos acoge, al lado de la Santísima Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia.
Agradecer los favores recibidos, pedir por la paz del mundo, por los niños y ancianos, por la salud de todos los que sufren alguna enfermedad, porque se termine el hambre y miseria moral y económica.
Tal vez son muchos ruegos que pedimos al Señor, pero Él nos escucha y nos da fortaleza para seguir el camino.
Confirmamos la asistencia del Consulado General del Perú en Valencia, de los hermanos de la 3ª Tercera Cuadrilla HSM Madrid Centro, La Asociación Hermandad del Señor de los Milagros de Majadahonda, Hermandad del Señor de los Milagros de Hermandad del Señor de los Milagros Castellon. Asociación Sentimiento Perú, Cofradía de la Virgen del Quinche de Valencia. En breve actualizaremos la información.
¡¡ BENDITO SEAS, SEÑOR DE LOS MILAGROS !!
https://www.facebook.com/pages/HERMANDAD-DEL-SE%C3%91OR-DE-LOS-MILAGROS-VALENCIA-ESPA%C3%91A/289570714403434?ref=hl
https://www.facebook.com/elsrdelosmilagrosvalencia.valenciaespana
El acto de fe y tradición al Cristo de Pachacamilla, se realizará el día 12 de Octubre, a partir de las 16:00 horas, en la Iglesia El Salvador y Santa Mónica (Frente a las Torres de Serrano).

Vivamos ese día de Octubre, con la misma devoción de siempre, con olores a sahumerio, a mirra y flores, con la emoción que nos produce cantar el himno al Señor de los Milagros al paso de las Sagradas Andas, y por esos momentos, todos unidos, recemos al Señor de los Milagros, con fe, agradecidos de salir con Él, por las calles de esta ciudad que nos acoge, al lado de la Santísima Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia.
Agradecer los favores recibidos, pedir por la paz del mundo, por los niños y ancianos, por la salud de todos los que sufren alguna enfermedad, porque se termine el hambre y miseria moral y económica.
Tal vez son muchos ruegos que pedimos al Señor, pero Él nos escucha y nos da fortaleza para seguir el camino.
Confirmamos la asistencia del Consulado General del Perú en Valencia, de los hermanos de la 3ª Tercera Cuadrilla HSM Madrid Centro, La Asociación Hermandad del Señor de los Milagros de Majadahonda, Hermandad del Señor de los Milagros de Hermandad del Señor de los Milagros Castellon. Asociación Sentimiento Perú, Cofradía de la Virgen del Quinche de Valencia. En breve actualizaremos la información.
¡¡ BENDITO SEAS, SEÑOR DE LOS MILAGROS !!
https://www.facebook.com/pages/HERMANDAD-DEL-SE%C3%91OR-DE-LOS-MILAGROS-VALENCIA-ESPA%C3%91A/289570714403434?ref=hl
https://www.facebook.com/elsrdelosmilagrosvalencia.valenciaespana
jueves, 2 de octubre de 2014
PAPA FRANCISCO SALUDA AL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN ROMA
El Papa Francisco, saluda al Señor de los Milagros.
La sagrada Imagen portada en Procesión por la Hermandad del Señor de los Milagros de Roma, recibe el saludo especial del Papa Francisco, durante el Ángelus en la Plaza de San Pedro, recibiendo aplausos por la multitud de personas congregadas en la Plaza.
El Papa Francisco, máxima autoridad de nuestra fe católica, reconoce y conoce al bendito Cristo de Pachacamilla, Cristo Moreno o Señor de los Milagros; máximo embajador de nuestra fe por el mundo.
miércoles, 1 de octubre de 2014
MES DE OCTUBRE, MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
El Señor de los Milagros, es la imagen
milagrosa que sale en Procesión por
las calles de Lima, sus barrios
y distritos, departamentos, provincias y rincones
de todo el Perú,
así, como en muchas ciudades del mundo, en el mes de octubre,
mes
morado, mes del Señor de los Milagros, para convertirse en el bálsamo que
todo alivia y todo resuelve; siendo su influencia
tan grande en el pueblo peruano
y en el mundo, a pesar que somos un
país que se divide por mil
razones y a cada momento, el Señor de
los Milagros nos sigue convocando
masivamente, desde el año 1687 ,
cada mes de octubre.
Octubre
es un mes con aroma propio que huele a multitud, a incienso y mirra,
a cirios y flores, alegrías y tristezas, recuerdos, encuentros y nostalgias. Octubre es el mes del
Milagro. Los ateos saben que Dios existe y los creyentes recuerdan
que hay que ir a misa. Realidad peruana en la que pobres y ricos,
blancos y negros, cholos y mestizos nos unimos por El señor de los Milagros y que lo hacemos con inmensa fe.
Octubre
es el mes de la ilusión, el pueblo siente tanta devoción por el
Cristo Morado y por ello; ¡Que hermoso es ese color morado! Todos
quisiéramos llevarlo como regalo al Señor de los Milagros, pero; no
todos comprendemos, que para llevarlo, deberíamos de purificar
nuestra conciencia.
Este
y todos los días, ofrezcamos al Señor nuestros dones con un corazón
limpio. Que nuestro Santo Patrón mire
complacido nuestra ofrenda. Y, en nuestros hogares, aún en la
distancia, nos mantenga unidos mediante su fe y bendición.
Así
hermanos, vivamos nuevamente, otro mes de octubre y que nuestro Señor
de los Milagros derrame la paz en cada uno de vosotros y los llene de
salud espiritual y corporal. Que nos brinde sabiduría para guiar a
nuestros hermanos en la fe y que vivamos todo el año como cada
octubre, con fe y solidaridad con los necesitados.
Agradezcamos
a nuestro Señor de los Milagros y la Santísima Virgen de los Desamparados patrona de la ciudad de Valencia, la oportunidad que nos regalan; cargar sus Sagradas Andas paso a paso sobre nuestros hombros, sahumar su imagen, cantarle con
fervor, otro mes de Octubre, con amor.
Empieza el mes de octubre y todas las festividades hacia nuestro Señor de los Milagros.
¡¡VIVA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS!!
jueves, 25 de septiembre de 2014
CONVIVENCIA ESPIRITUAL
El día 14 de Setiembre, la Hermandad del Señor de los Milagros de Valencia, realizó la Convivencia Espiritual, dirigida por el Rvdo. Juan Pedro Cegarra, en los salones de la Parroquia El Salvador y Santa Mónica, preparándose para la Festividad del Señor de los Milagros.
Se dio la bienvenida a todos los hermanos y amigos de Perú, Ecuador, Bolivia y Valencia, que se dieron cita ese día y juntos, oraron guiados por Joselito Varela; quien organizó los cantos: Pescador de hombres, Una espiga, Como no creer en Dios, Una gran señal y el Himno al Señor de los Milagros, en compañía de las guitarras y voces de Víctor Moreno y Silvio; amigo de Ecuador.
Se dio lectura del Evangelio Mateo 16, 24 - 28
Joselito Varela dio la catequesis sobre la Lectura.
Se dio lectura a una reflexión sobre el Mes de Octubre, mes del Señor de los Milagros.
Bajo la dirección espiritual del padre Juan Pedro, se hizo un profundo recogimiento y examen de conciencia en silencio.
Al término, se disfruto de una comida en unión con todos los asistentes a la Convivencia.
Unos momentos de paz y hermandad, de unión y fe hacia nuestro Patrón; El Señor de los Milagros.
Se dio la bienvenida a todos los hermanos y amigos de Perú, Ecuador, Bolivia y Valencia, que se dieron cita ese día y juntos, oraron guiados por Joselito Varela; quien organizó los cantos: Pescador de hombres, Una espiga, Como no creer en Dios, Una gran señal y el Himno al Señor de los Milagros, en compañía de las guitarras y voces de Víctor Moreno y Silvio; amigo de Ecuador.
Se dio lectura del Evangelio Mateo 16, 24 - 28
En
aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno quiere venir en
pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien
quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la
encontrará. Pues, ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero, si
arruina su vida? O, ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida?
Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus
ángeles, y entonces pagará a cada uno según su conducta. Yo os aseguro:
entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que
vean al Hijo del hombre venir en su Reino».
Se dio lectura a una reflexión sobre el Mes de Octubre, mes del Señor de los Milagros.
Bajo la dirección espiritual del padre Juan Pedro, se hizo un profundo recogimiento y examen de conciencia en silencio.
Al término, se disfruto de una comida en unión con todos los asistentes a la Convivencia.
Unos momentos de paz y hermandad, de unión y fe hacia nuestro Patrón; El Señor de los Milagros.
viernes, 12 de septiembre de 2014
ISABEL RODRÍGUEZ - LARRAÍN PENDERGAST; COMPOSITORA DEL HIMNO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
La
compositora de la marcha e himno del Señor de los Milagros, fue
Isabel Rodríguez – Larraín Pendergast.
Distinguida y aristocrática dama limeña cuyo origen e inteligencia no opacaron la sencillez y humildad de su corazón. Así, ella recibió la gracia de nuestro Señor mediante la inspiración de esa bella música y letra que acompaña, cada año, el paso de miles de devotos llenos de fervor en la más grande Procesión del catolicismo y una de las mayores expresiones de religiosidad de la humanidad actual.
Distinguida y aristocrática dama limeña cuyo origen e inteligencia no opacaron la sencillez y humildad de su corazón. Así, ella recibió la gracia de nuestro Señor mediante la inspiración de esa bella música y letra que acompaña, cada año, el paso de miles de devotos llenos de fervor en la más grande Procesión del catolicismo y una de las mayores expresiones de religiosidad de la humanidad actual.
El
mes de octubre se viste de morado en muchas ciudades y países,
empezando en Lima y sus distritos, en cada departamento y región
del Perú, así como fuera de sus fronteras, en muchos países donde hay
peruanos que fomentan y llevan la fe en el Cristo de Pachacamilla.
Son
días en los cuales, cantar el Himno es cantar con el corazón al
Señor de los Milagros.
Letra
del Himno al Señor de los Milagros
Señor
de los Milagros,
a
Tí venimos en procesión
tus
fieles devotos,
a
implorar tu bendición.(bis)
Faro
que guía,
da
a nuestras almas
la
fe, esperanza, la caridad,
tu
amor divino nos ilumine,
nos
haga dignos de tu bondad.
Señor
de los Milagros,
a
Tí venimos en procesión
tus
fieles devotos,
a
implorar tu bendición.(bis)
Con
paso firme
de
buen cristiano
hagamos
grande nuestro Perú,
y
unidos todos, como una fuerza
te
suplicamos, nos des tu luz.
¡¡VIVA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)